Convocatoria de la Revista de Sociología (Universidad de Chile) al dossier: “El trabajo en América Latina en tiempos de crisis, austeridad y cambio”.
Fecha de envío de manuscritos: Hasta el viernes 06 de septiembre de 2024.
Para más información, por favor revisar este enlace.
En este artículo se abordan las estrategias de compatibilización de actividades académicas y familiares en estudiantes padres y madres universitarias, y sus repercusiones a nivel subjetivo, en términos de salud mental y percepción en el desempeño de sus roles. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a estudiantes madres y padres de la Universidad de Chile pertenecientes a los cinco campus de la institución, las cuales se analizaron mediante análisis de discurso. Los principales resultados indican presencia de jornadas largas, extenuantes y variadas, las que son sobrellevadas por medio de estrategias caracterizadas por una notoria autoexigencia y despliegue de redes de apoyo. Estas tienen consecuencias negativas en la salud mental y generan percepciones no tradicionales sobre la juventud, la maternidad y la paternidad. El estudio entrega insumos para el fomento de espacios y reglamentos universitarios más amigables para la población estudiantil materno-paterna.