i

Dosier Revista Historia y Patrimonio | Vol. 4 núm. 6| JUN 2025 |Convocatoria a la presentación de artículos en el campo de la historia de la construcción | Fecha para la recepción de artículos: 15 de abril de 2025. 

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista Historia y Patrimonio, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.

Riesgo de incendio y arquitectura en madera en Valparaíso. 1838-1906

Autores/as

Resumen

Este artículo analiza la relación entre la arquitectura en madera y el riesgo de incendio en la historia de Valparaíso. Se plantea que el auge comercial y económico de la ciudad-puerto favoreció la construcción en madera y a su vez generó un panorama inflamable que contribuyó al desarrollo de una noción local de riesgo de incendio. Asimismo, los resultados de la investigación demostraron que el manejo del riesgo de incendio requirió de medidas de mitigación que se fueron instalando progresiva pero desigualmente en la ciudad. Éstas, además, resultaron en nuevas técnicas de construcción desarrolladas por habitantes y constructores locales y que correspondían con las capacidades económicas de sus dueños y con las dinámicas comerciales de la ciudad. Por último, el artículo se interesa por la disponibilidad de la madera en la ciudad y demuestra los vínculos y fracturas que generaba construir con base en un material importado.

Palabras clave:

Arquitectura en madera, Historia de Valparaíso, Incendios urbanos, Muros cortafuego, Riesgo de incendio.