Dosier Revista Historia y Patrimonio | Vol. 4 núm. 6| JUN 2025 |Convocatoria a la presentación de artículos en el campo de la historia de la construcción | Fecha para la recepción de artículos: 15 de abril de 2025.
Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista Historia y Patrimonio, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
El presente artículo aborda la crisis de representación de los espacios patrimoniales oficiales de Valparaíso bajo el contexto del estallido social. Su objetivo general es analizar las tensiones y disputas en torno a los usos, valores y sentidos de dichos espacios, a propósito de su categoría de Sitio de Patrimonio Mundial, sosteniendo como hipótesis que incluso antes de su declaratoria UNESCO, la ciudad se había convertido en un espacio de negociación de las memorias e identidades donde la relación espacio-temporal hegemónica del patrimonio se rompe, generando otras representaciones del mismo. En términos metodológicos se hará un análisis cualitativo a partir de la revisión crítica de artículos científicos sobre patrimonialización y noticias de diferentes medios digitales, ya sean diarios y/o áreas comunicacionales de instituciones universitarias o similares que aborden el estallido social y sus repercusiones en Valparaíso. Los resultados dan cuenta de la importancia de las variables historiográficas y críticas a las representaciones del patrimonio en el espacio, las cuales hablan sobre la modificación de la estética de la ciudad, la valoración diferenciada de las personas respecto a la de la institucionalidad y la degradación de una imagen que en realidad es el soporte de una propuesta política e ideológica deslegitimada.