i
¡Ya se encuentra abierta nuestra convocatoria para publicar en el número especial en homenaje a la profesora Cecilia Medina!
La Revista Anuario de Derechos Humanos invita a toda la comunidad académica, a enviar sus artículos a nuestra página web, en la sección "Enviar artículo".
La convocatoria estará abierta, a modo de referencia, hasta el 15 de marzo de 2025.

La sustancialidad de la Convención Belém do Pará para la superación de la discriminación estructural y la violencia contra la mujer fundada en el género

Autores/as

Resumen

En este trabajo se revisa el aporte y avance que ha significado la Convención Belém do Pará como instrumento del derecho internacional de los derechos humanos en el avance al respeto de estos derechos respecto de la mujer y en el logro de la superación de la violación de los derechos de la mujer. A partir de ello, se quiere destacar el aporte que este instrumento ha tenido en la conformación de un corpus normativo y en el desarrollo de estándares en materia de derechos humanos de la mujer, los cuales se han constituido como un cuerpo jurídico común en el Sistema Interamericano de Derecho Humanos, que puede y debe ser recepcionado por Estados que integran el sistema regional de derechos humanos.

Palabras clave:

Convención Belém do Pará, derechos humanos de la mujer, violencia contra la mujer, discriminación estructural

Biografía del autor/a

Claudia Paz Iriarte Rivas, Universidad de Chile

Claudia Iriarte Rivas es abogada. Doctora en Derecho, investigadora en el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho Universidad de Chile.