Establecer una clasificación irreductible de los tipos de cartel es una empresa imposible, debido a que este ente creativo crea sus categorías en su devenir performativo y social. En el presente ensayo se hace un reconocimiento de su complejidad interpretativa, en su multiplicidad de valores y se insiste en la necesidad de establecer iniciativas de resguardo de los carteles de contenido político en México a fin de contener una memoria y patrimonio social e ideológico para la reconstrucción de la identidad, con vistas a su estudio e interpretación.
Palavras-chave:
cartel, cartel político mexicano, identidad, memoria, patrimonio
Morelos Villegas, J. M. (2017). El cartel político en México: memoria, reflexiones e inflexiones. RChD: Creación Y Pensamiento, 2(3). https://doi.org/10.5354/0719-837X.2017.47824