Viabilidad de una comunidad latinoamericana

Autores

  • Felipe Herrera

Resumo

Podemos sostener que el creciente desnivel de ingresos entre los países industrializados y las regiones en desarrollo es el problema crucial de las relaciones internacionales. Sin embargo, ni por la vía del comercio ni por la de la ayuda financiera se ha avanzado hacia esa redistribución internacional de ingresos. Tal es el caso de América Latina, que requiere el replanteamiento de sus relaciones comerciales a escala internacional y el incremento de la ayuda pública externa en condiciones adecuadas, como así también avanzar en la integración regional, iniciativa fundamental pero no exenta de obstáculos,. Para esto se debe crear un mercado común, sustentado en su propio sistema institucional que permita coordinar políticas a una escala regional, al igual que contemplar mecanismos financieros para la movilización de recursos.

Este artículo está basado en una conferencia dictada en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, el 11 de octubre de 1966

Palavras-chave:

Cooperación, Desarrollo, Integración Latinoamericana, Relaciones Económicas Internacionales, Mercado Común

Biografia do Autor

Felipe Herrera

Anteriormente ministro de hacienda de Chile, es presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Entre otras obras, es autor de América Latina integrada (Editorial Losada, Buenos Aires, 1964) y de Nacionalismo latinoamericano(Editorial Universitaria, Santiago, 1967).