Transgénicos: Perspectivas y riesgos desde América del Sur

Autores/as

  • Oleski Miranda Universidad del Zulia, Venezuela

Resumen

El presente artículo aborda el tema de los transgénicos y   el importante debate que tiene lugar en las comunidades académicas, así como la atención creciente de la opinión pública, especialmente la reflejada en los medios de comunicación impresos. En Suramérica, salvo contadas excepciones, apenas se empieza a ventilar el tema de manera abierta, a pesar de que la   región es una considerable fuente productora de materias primas para la industria agroalimentaria. Asimismo, se observa que uno de los  potenciales riesgos sobre la biogenética aplicada en los alimentos guarda relación estrecha con la poca información dirigida al consumidor, y en su caso extremo, con su ocultamiento. A modo de conclusión se deja un registro de los posibles riesgos que contienen los transgénicos, aunque a mediano plazo  se plantea la hipótesis de que podrían constituir una oportunidad para América Latina si se optara por posicionar en mercados internos y externos productos libres de intervenciones genéticas.

Palabras clave:

Transgénicos, Medios de Comunicación, Riesgos, Biogenética, Suramérica

Biografía del autor/a

Oleski Miranda, Universidad del Zulia, Venezuela

Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile.

Sociólogo, Universidad del Zulia, Venezuela