En esta colaboración se realiza un análisis de los marcos del programa "Todos a la escuela"; iniciativa para promover la inclusión educativa en el estado de Chiapas. Se explicitan las interpretaciones del problema -y las soluciones a- la exclusión educativa, por parte de diversos actores sociales y agentes gubernamentales. El análisis de la experiencia pretende promover el debate acerca de la formulación de las políticas de inclusión para el desarrollo y de los desafíos que enfrenta la coordinación de la acción local en un marco emergente para la implementación de políticas públicas. Se subraya, sobretodo, el potencial del ayuntamiento en la instrumentación de una política social de inclusión para el desarrollo en México.
Palabras clave:
Análisis de marcos, Inclusión escolar, Exclusión social, Desarrollo, Política pública
Biografía del autor/a
Luis Rodríguez Castillo, Universidad Nacional Autónoma de México
Investigador del Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste - Universidad Nacional Autónoma de México
Rodríguez Castillo, L. (2008). Políticas de inclusión en México: un análisis de marcos a la iniciativa “todos a la escuela”. MAD, (18), 38–56. Recuperado a partir de https://adnz.uchile.cl/index.php/RMAD/article/view/13913