Con motivo de la publicación del último libro en castellano de José Machado Pais (Jóvenes y creatividad, 2020), esta conversación con Carles Feixa repasa la trayectoria personal e intelectual de este sociólogo portugués, uno de los referentes en los estudios sobre juventud en Europa y América Latina. Tras evocar la adolescencia y juventud del protagonista en Portugal en la década de 1970 —en torno a la revolución de los claveles rojos de 1974 que acabó con la dictadura salazarista—, y repasar sus influencias académicas, el texto se centra en sus aportaciones al estudio de la juventud portuguesa y más tarde europea, así como sus conexiones con investigadores de Brasil y América Latina. En la parte final del artículo expone el origen y contenido del último de sus libros, en el que reúne cinco ensayos fundamentales sobre la creatividad juvenil. Esta búsqueda de «los vientos del tiempo» no supone ningún juicio de valor sobre los jóvenes en general o sobre una generación en particular, sino una apuesta epistemológica por desvelar las caras ocultas de una emergencia social, proyectando hacia el futuro —o hacia el no futuro— las complejidades del pasado.
Palabras clave:
juventud, juvenología, creatividad, tiempo, futuro, Portugal
Biografía del autor/a
José Machado País, Universidade de Lisboa
Sociólogo del Instituto de Ciências Sociais, Universidade de Lisboa. Correo electrónico: machado.pais@ics.ulisboa.pt
Carles Feixa Pàmpols, Universitat Pompeu Fabra
Antropólogo de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Correo electrónico: carles.feixa@upf.edu
Machado País, J., & Feixa Pàmpols, C. (2020). Persiguiendo los vientos del tiempo. Jóvenes, pasados compuestos y futuros posibles. Última Década, 28(53), pp. 235–252. Recuperado a partir de https://adnz.uchile.cl/index.php/UD/article/view/58455