Experiências estuantes da crise social e sanitária no Chile: desafios para o sistema educacional

Autores

Resumo

O trabalho se propõe a contribuir para a compreensão das experiências de alunos de instituições de ensino municipais e subsidiadas no contexto da crise social e sanitária no Chile. A partir de uma abordagem qualitativa, as informações foram produzidas a partir de entrevistas com 14 jovens estudantes, chilenos e estrangeiros, de diferentes regiões e comunas do país, a fim de dar conta de uma diversidade de realidades. O trabalho termina com algumas reflexões sobre os desafios enfrentados pelo sistema educacional em contextos de mudança e crise social, a partir da própria experiência do aluno.

Palavras-chave:

estudantis, crise, escola, experiência

Biografia do Autor

Herman Pezo, Universidad de Chile

Trabajador social y Magíster© en Sociología Universidad Alberto Hurtado. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: hermanfabian.pezo@gmail.com

Claudia Castilla Garcia, Universidad de Chile

Psicóloga; Máster en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales; Doctora en Ciencias Sociales. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: claudiacastillagarcia@gmail.com

Paulina Castillo, Universidad de Chile; Universidad Autónoma de Barcelona

Psicóloga; Magíster en Ciencias Sociales mención Sociología de la Modernización, Universidad de Chile. Doctora© Universidad Autónoma de Barcelona. Integrante del grupo de Investigación Globalisation, Education and Social Policies, UAB. Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: paulinacastillo.h@gmail.com

Yadira Palenzuela, Universidad de Chile

Psicóloga y Máster en Psicología Educativa, Universidad de La Habana, Cuba. Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad y Doctora en Psicología por la Universidad de Chile. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile y Miembro de GT Infancia y Juventudes de CLACSO. Correo electrónico: ypalenzuela@gmail.com

Carolina Álvarez Valdés, Universidad de Chile

Licenciada en Historia; Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Doctora© en Educación, Universidad Alberto Hurtado-Universidad Diego Portales. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: caroalvarezvaldes@gmail.com

Camila Araya, Universidad de Chile

Cientista Política; Magíster en Métodos para la Investigación Social, Universidad Diego Portales. Investigadora del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: carayaguzman@gmail.com

Yuliet Cruz Martínez, Universidad de Chile

Psicóloga; Máster en Psicología Social y Comunitaria, Universidad de La Habana. Estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Chile, becaria ANID. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: mariposa17981@gmail.com

Pablo Martínez Castro, Universidad de Chile

Sociólogo, Universidad de Chile. Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: pablo.martinez@ug.uchile.cl

Sebastián Escobar González, Universidad Finis Terrae; Universidad de Chile

Licenciado en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Académico de la Facultad de Educación de la Universidad Finis Terrae y miembro del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universidad de Chile. Correo electrónico: siescobar@uc.cl